Dado que cada vez es mayor la
competencia profesional que existe en el mundo de los economistas, la continua
formaciĆ³n y aprendizaje te permitirĆ” mejorar
tu posiciĆ³n en el mercado laboral. En el Colegio
Vasco de Economistas somos conscientes de ello y es por eso que
queremos haceros saber que es imprescindible para cualquier economista
competente el manejar las diversas herramientas que tenemos a nuestro alcance
para hacer el trabajo diario de manera mƔs rƔpida y eficiente.
Y es que las empresas, a la hora de
evaluar a un/a economista (tanto para valorar el trabajo realizado por sus
trabajadores/as como para la contrataciĆ³n de alguien nuevo/a) tienen cada vez
mƔs en cuenta los conocimientos que estos/as tengan en el manejo de las
diversas herramientas tecnolĆ³gicas.
Entre las herramientas mƔs valoradas y
requeridas por las empresas podemos encontrar las siguientes, con sus
consiguientes utilidades:
- Excel: Realizar operaciones eficientes en la gestiĆ³n y administraciĆ³n, utilizar fĆ³rmulas y funciones, crear grĆ”ficos y tablas dinĆ”micas para hacer mĆ”s atractivos los informes de las empresa, etc.
- Word: Desarrollar las tareas diarias mƔs repetitivas con un menor uso de recursos y disminuir la ocurrencia de errores y fallos.
- Cloud Tools (dropbox, Office365, google for work, etc): Ser mƔs eficientes para sacar adelante el trabajo con un menor esfuerzo
- Business Intelligence: Simplifica la bĆŗsqueda y anĆ”lisis de la informaciĆ³n, por lo que facilita la toma de decisiones a todos los niveles.
- Powerpivot: Manejar gran volumen de datos para convertirlo en informaciĆ³n relevante para la empresa y obtener nuevo e innovadores informes.
- SAP: Gestionar los departamentos de ventas, existencias, finanzas y recursos humanos, entre otros, de una manera mƔs efectiva y permite a la empresa crecer sin problemas con el software ya que es un sistema que se adapta a futuros cambios.
- ā¦
No hay comentarios:
Publicar un comentario